La respuesta es contundente. No, no es ilegal entrar a la Deep Web, o internet profunda, ni acceder, ni navegar por ella. Si
bien no es ilegal acceder, eso no quiere decir que todo lo que se
encuentra en la Deep Web sea legal, ni siquiera para su visualización.
Poseer a sabiendas o intencionalmente
accesos con la intención de ver, cualquier libro, revista, periódico,
vídeo, , o cualquier otro material que contenga una imagen de
pornografía infantil que haya sido enviado por correo, o enviado o
transportado por cualquier medio o instalación es constitutivo de
delito.
Los mercados negros son bastante
frecuentes al entrar a la Deep Web, y venden de todo, desde materiales
de investigación hasta drogas, armas, etc No hace falta mucho
conocimiento para saber, según las leyes lo que es legal y lo que no lo
es. Aunque esos mercados pueden vender algunos materiales ilegales, no
todos lo son.
Del mismo modo, no se necesita
mucha investigación jurídica para entender que la mayoría de los
servicios financieros que se ofrecen en la Deep Web son ilegales. La
gran mayoría son creadas para defraudar a otras, para el beneficio del
vendedor.
Una vez aclarados los puntos “negros” de la legalidad al entrar a la Deep Web, no
podemos dejar de considerar que si eres una persona altamente
susceptible, al margen de si los contenidos que puedes encontrar son
legales o morales, te recomiendo mantenerte dentro de lo que Google te
ofrece en sus búsquedas y no ir más allá, pues el riesgo de ver
imágenes, vídeos que te marquen psicológicamente y necesites terapia
posterior existe. Y es alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario