14 de enero de 2015

Conseguir el Globo de traductor en Twitter (Metodo Rapido)

Parece ser que a todos nos vuelve locos la integridad y cada vez mas al menos a mi,la red social twitter,y nos sorprende ver a alguien con un icono que no sea la tipica "V" de cuenta verificada,cuando hay otro que es un globo terraqueo,que es el que indica que somos "Traductores" pues conseguirlo es medianamente sencillo,Dificultad media. Ya casi no queda nada para traducir al español, a menos que saquen mas cosas que necesiten en otros idiomas. Tenemos que entrar a la pagina oficial,loguearnos con nuestra cuenta de twitter,elegir nuestro idioma,en este caso español y ponernos a completar esto:
Ese es mi perfil,pues vemos que en una pone 97% pinchamos sobre las que esten igual,que seran las que tenemos que ir traduciendo,es muy sencillo,le damos a all phrases:
Hay saldrán unos iconos de Votar como estos,simplemente es irle dando que si a todos,hasta que termine,llegará un momento en que ya no quedaran mas que completar y saldra el mensaje de felicitaciones y gracias por su colaboracion,ovbiamente en ingles,y en una semana mas o menos si todo a salido bien,Nos colocara Twitter nuestro globo oficial de traductores.
ENLACE A LA PAGINA OFICIAL

Conseguir el Globo de traductor en Twitter (Metodo Rapido)

Parece ser que a todos nos vuelve locos la integridad y cada vez mas al menos a mi,la red social twitter,y nos sorprende ver a alguien con un icono que no sea la tipica "V" de cuenta verificada,cuando hay otro que es un globo terraqueo,que es el que indica que somos "Traductores" pues conseguirlo es medianamente sencillo,Dificultad media. Ya casi no queda nada para traducir al español, a menos que saquen mas cosas que necesiten en otros idiomas. Tenemos que entrar a la pagina oficial,loguearnos con nuestra cuenta de twitter,elegir nuestro idioma,en este caso español y ponernos a completar esto:
Ese es mi perfil,pues vemos que en una pone 97% pinchamos sobre las que esten igual,que seran las que tenemos que ir traduciendo,es muy sencillo,le damos a all phrases:
Hay saldrán unos iconos de Votar como estos,simplemente es irle dando que si a todos,hasta que termine,llegará un momento en que ya no quedaran mas que completar y saldra el mensaje de felicitaciones y gracias por su colaboracion,ovbiamente en ingles,y en una semana mas o menos si todo a salido bien,Nos colocara Twitter nuestro globo oficial de traductores.
ENLACE A LA PAGINA OFICIAL

13 de enero de 2015

Recupera tu Msn Y revive viejos tiempos y Recupera viejos Contactos.

En esta entrada voy a poner un viejo programa,bueno no tan viejo,El Famoso Super Querido MSN si,sus servidores dejaron de dar soporte en marzo de 2014,pero...hay una manera de recuperarlo todo,informacion,contactos,los correos de los contactos,Y bueno el mismo programa en si,Su instalacion pues es muy sencilla,si la recuerdas es como se instalaba antes,si lo tuviste te hará ilusion recuperar ese programa con esos grupos creados,etc etc "Amigos" "Compañeros de trabajo" "No interesantes" y bueno,cada uno lo que queria poner,sinceramente se le echa de menos y ahora explicaré como revivirlo muy sencillo y dejarlo ya instalado. Eso si,no vayais con la esperanza de recuperar a algun amigo o alguno viejo ligue,novio/novia porque ovbiamente al inminente cierre de msn todo el mundo lo desinstaló y se paso al skype o directamente a la M**** de Facebook.Vamos allá:
La interfaz de instalacion es muy sencilla nos saldra esta imagen:
Despues Ovbiamente elegimos la ultima version que salió la del 2012 y donde pone despalomealo para que puedas ver como va "hide installation wizard" (Ocultar Proceso de instalacon)
Despues de todo de instalar todos los componentes como antiguamente se instalaban automaticamente te saldrá esto tras el proceso como yo e echo de sincronizacion con facebook y si quieres alguna otra red social mas:
Aqui una captura del mio:
Y aqui en la version expandida que tambien se ponia clickando en el iconito de la esquina superior derecha:
SI LO VINCULAS A FACEBOOK,CADA VEZ QUE SE CONECTE ALGUIEN TE AVISARÁ CON UN SONIDO,FOTO DE PERFIL ETC ETC SIN NECESIDAD DE ABRIR LA PAGINA,PUEDES VINCULARLO TAMBIEN A LINKEDIN,O SIMPLEMENTE USARLO PARA RECUPERAR TUS VIEJOS CORREOS CONTACTOS Y DESPUES DESINSTALARLO. DESCARGALO DE AQUI

Recupera tu Msn Y revive viejos tiempos y Recupera viejos Contactos.

En esta entrada voy a poner un viejo programa,bueno no tan viejo,El Famoso Super Querido MSN si,sus servidores dejaron de dar soporte en marzo de 2014,pero...hay una manera de recuperarlo todo,informacion,contactos,los correos de los contactos,Y bueno el mismo programa en si,Su instalacion pues es muy sencilla,si la recuerdas es como se instalaba antes,si lo tuviste te hará ilusion recuperar ese programa con esos grupos creados,etc etc "Amigos" "Compañeros de trabajo" "No interesantes" y bueno,cada uno lo que queria poner,sinceramente se le echa de menos y ahora explicaré como revivirlo muy sencillo y dejarlo ya instalado. Eso si,no vayais con la esperanza de recuperar a algun amigo o alguno viejo ligue,novio/novia porque ovbiamente al inminente cierre de msn todo el mundo lo desinstaló y se paso al skype o directamente a la M**** de Facebook.Vamos allá:
La interfaz de instalacion es muy sencilla nos saldra esta imagen:
Despues Ovbiamente elegimos la ultima version que salió la del 2012 y donde pone despalomealo para que puedas ver como va "hide installation wizard" (Ocultar Proceso de instalacon)
Despues de todo de instalar todos los componentes como antiguamente se instalaban automaticamente te saldrá esto tras el proceso como yo e echo de sincronizacion con facebook y si quieres alguna otra red social mas:
Aqui una captura del mio:
Y aqui en la version expandida que tambien se ponia clickando en el iconito de la esquina superior derecha:
SI LO VINCULAS A FACEBOOK,CADA VEZ QUE SE CONECTE ALGUIEN TE AVISARÁ CON UN SONIDO,FOTO DE PERFIL ETC ETC SIN NECESIDAD DE ABRIR LA PAGINA,PUEDES VINCULARLO TAMBIEN A LINKEDIN,O SIMPLEMENTE USARLO PARA RECUPERAR TUS VIEJOS CORREOS CONTACTOS Y DESPUES DESINSTALARLO. DESCARGALO DE AQUI

Emitir por Twitch tus partidas en directo por Internet

Emite tus partidas de videojuegos en directo y gratis!! Es probable que hayas visto muchos tutoriales y gameplays a través de YouTube u otros portales, pero pocas veces se trata de eventos en directo. Sin embargo si has visto alguno, te habrás dado cuenta de lo divertido que resulta comentar una emisión en tiempo real y poder hablar directamente con el autor. Si tu también quieres retransmitir tus partidas en directo y que otros usuarios puedan verlas y comentar como si fuera tu propio canal de televisión, síguenmé en esta guía. Bienvenido a Twitch.tv
El portal Twitch.tv (hermano de Justin.tv) se ha convertido en los últimos tiempos en una forma muy popular entre los gamers de transmitir todo tipo de vídeos en directo con partidas de videojuegos. Tanto es así, que el portal divide sus contenidos por videojuegos, y los campeonatos de League of Legends se convierten regularmente en eventos seguidos por miles de usuarios. Pues bien, en esta guía usaremos Twitch.tv para nuestro streaming. Lo primero será crear una cuenta, un proceso sencillo similar al de cualquier otro servicio en internet. Recuerda que si seguiste los últimos cambios de Minecraft, quizás ya integraste tu cuenta Mojang y posees una cuenta de Twitch.tv asociada a ella. En ese caso, puedes usar la misma cuenta para todos los juegos que vayas a transmitir (incluido el propio Minecraft). Captura tu pantalla
El siguiente paso es descargar y aprender a usar un programa capturador especial para estos fines. El propio Twitch recomienda algunas aplicaciones, de entre las cuales usaremos Open Broadcaster Software (OBS) por ser una herramienta gratuita (algo no muy común en capturadoras) y además de software libre. La forma más fácil de realizar la configuración inicial de Open Broadcasting Software es seguir su propia guía de configuración en Twitch. Aunque está en inglés, es fácil de utilizar ya que sólo tendrás que ir marcando las opciones que se van mostrando. Cuando acabes, siempre puedes ir a la pestaña "General" del menú de configuración del programa para poner la aplicación en español. Dónde si me detendré es en el tema de la Stream Key. A través de esta clave, podremos enlazar nuestro programa capturador con el servicio de Twitch, y veremos aparecer la imagen de lo que capturamos en nuestro propio canal. Sólo tienes que ir al "Tablero de instrumentos" (Dashboard) en Twitch.tv y después al apartado "Stream Key". Ahí veremos nuestro código después de pulsar el botón "Mostrar clave". Bien, esa clave es la que hemos de poner en el apartado de "Configuración de la transmisión" dentro de Open Broadcasting Software.
Una vez revisada la configuración del programa, no olvides elegir en "fuentes globales" el juego en cuestión. Si lo tienes iniciado, lo verás en el menú desplegable y podrás escogerlo para que su imagen aparezca en pantalla (algo que puedes comprobar rápidamente con "iniciar previsualización". Empieza a emitir por Twitch
Si has configurado bien OBS y has puesto la Stream Key proporcionada por Twitch, pronto verás como la retransmisión de tu juego empieza. La calidad del vídeo sin embargo dependerá del juego en cuestión, de la potencia de tu máquina y sobre todo de tu velocidad de internet, que es la usada para transmitir una partida con una buena velocidad y sin el molesto lag hasta los servidores de Twitch. Lo mejor de Twitch es transmitir tus partidas en directo, pero también tienes la opción de guardarlas para que los usuarios del servicio puedan disfrutarlas en otro momento. No olvides ser participativo y seguir el chat de tu canal de emisión, donde verás los comentarios de tus espectadores y podrás interactuar con ellos. Aunque juegues solo en casa, ya ves que no tienes porque estar solo... Sin duda la de Twitch es una alternativa realmente interesante y sencilla a la espera de que Youtube acabe de afinar su servicio de directos (está en pruebas y algunos usuarios ya pueden usarlo a día de hoy).

Emitir por Twitch tus partidas en directo por Internet

Emite tus partidas de videojuegos en directo y gratis!! Es probable que hayas visto muchos tutoriales y gameplays a través de YouTube u otros portales, pero pocas veces se trata de eventos en directo. Sin embargo si has visto alguno, te habrás dado cuenta de lo divertido que resulta comentar una emisión en tiempo real y poder hablar directamente con el autor. Si tu también quieres retransmitir tus partidas en directo y que otros usuarios puedan verlas y comentar como si fuera tu propio canal de televisión, síguenmé en esta guía. Bienvenido a Twitch.tv
El portal Twitch.tv (hermano de Justin.tv) se ha convertido en los últimos tiempos en una forma muy popular entre los gamers de transmitir todo tipo de vídeos en directo con partidas de videojuegos. Tanto es así, que el portal divide sus contenidos por videojuegos, y los campeonatos de League of Legends se convierten regularmente en eventos seguidos por miles de usuarios. Pues bien, en esta guía usaremos Twitch.tv para nuestro streaming. Lo primero será crear una cuenta, un proceso sencillo similar al de cualquier otro servicio en internet. Recuerda que si seguiste los últimos cambios de Minecraft, quizás ya integraste tu cuenta Mojang y posees una cuenta de Twitch.tv asociada a ella. En ese caso, puedes usar la misma cuenta para todos los juegos que vayas a transmitir (incluido el propio Minecraft). Captura tu pantalla
El siguiente paso es descargar y aprender a usar un programa capturador especial para estos fines. El propio Twitch recomienda algunas aplicaciones, de entre las cuales usaremos Open Broadcaster Software (OBS) por ser una herramienta gratuita (algo no muy común en capturadoras) y además de software libre. La forma más fácil de realizar la configuración inicial de Open Broadcasting Software es seguir su propia guía de configuración en Twitch. Aunque está en inglés, es fácil de utilizar ya que sólo tendrás que ir marcando las opciones que se van mostrando. Cuando acabes, siempre puedes ir a la pestaña "General" del menú de configuración del programa para poner la aplicación en español. Dónde si me detendré es en el tema de la Stream Key. A través de esta clave, podremos enlazar nuestro programa capturador con el servicio de Twitch, y veremos aparecer la imagen de lo que capturamos en nuestro propio canal. Sólo tienes que ir al "Tablero de instrumentos" (Dashboard) en Twitch.tv y después al apartado "Stream Key". Ahí veremos nuestro código después de pulsar el botón "Mostrar clave". Bien, esa clave es la que hemos de poner en el apartado de "Configuración de la transmisión" dentro de Open Broadcasting Software.
Una vez revisada la configuración del programa, no olvides elegir en "fuentes globales" el juego en cuestión. Si lo tienes iniciado, lo verás en el menú desplegable y podrás escogerlo para que su imagen aparezca en pantalla (algo que puedes comprobar rápidamente con "iniciar previsualización". Empieza a emitir por Twitch
Si has configurado bien OBS y has puesto la Stream Key proporcionada por Twitch, pronto verás como la retransmisión de tu juego empieza. La calidad del vídeo sin embargo dependerá del juego en cuestión, de la potencia de tu máquina y sobre todo de tu velocidad de internet, que es la usada para transmitir una partida con una buena velocidad y sin el molesto lag hasta los servidores de Twitch. Lo mejor de Twitch es transmitir tus partidas en directo, pero también tienes la opción de guardarlas para que los usuarios del servicio puedan disfrutarlas en otro momento. No olvides ser participativo y seguir el chat de tu canal de emisión, donde verás los comentarios de tus espectadores y podrás interactuar con ellos. Aunque juegues solo en casa, ya ves que no tienes porque estar solo... Sin duda la de Twitch es una alternativa realmente interesante y sencilla a la espera de que Youtube acabe de afinar su servicio de directos (está en pruebas y algunos usuarios ya pueden usarlo a día de hoy).

12 de enero de 2015

Cómo crear y compartir un torrent

Cómo crear un torrent en uTorrent Por cuestiones de comodidad y de facilidad, hoy explicaré cómo crear un torrent desde el cliente uTorrent. La aplicación puedes descargarla desde aquí: DESCARGA UTORRENT Elegir el contenido Empaqueta el contenido que quieras compartir de manera que al usuario le resulte lo más liviano posible en su descarga y lo más fácil en su instalación o ejecución. Carga el contenido en uTorrent Para abrir el asistente de creación de torrents, ve a µTorrent menu (menú de µTorrent) > File (Archivo) > Create a New torrent (Crear nuevo torrent)
2. Elección y especificación de trackers Por defecto, las últimas versiones de uTorrent ofrecen algunos “trackers incrustados” yendo a Preferencias > Avanzado > bt-enable_tracker. Estos están preparados para compartir archivos privados con un pequeño grupo de usuarios y durante un pequeño lapso de tiempo, además de no soportar los cambios de IP si tienes una configuración dinámica. Por eso los tendremos que eliminar y pegar en su lugar (separando cada tracker con un renglón) la información de trackers genéricos o aquella que nos haya devuelto nuestro tracker privado. Recomendamos esta lista para comenzar nuestros primeros torrents: udp://tracker.publicbt.com:80/announce udp://tracker.openbittorrent.com:80 udp://tracker.1337x.org:80/announce http://open.tracker.thepiratebay.org/announce http://www.torrent-downloads.to:2710/announce http://denis.stalker.h3q.com:6969/announce
Realiza un comentario para que quien quiera descargar el archivo tenga una idea más amplia de su contenido, adicional a lo que se informa en el título del torrent. De ser un torrent privado, escoge esta opción junto a la de Iniciar sirviendo. Si no es privado, deja destildada la opción correspondiente. Si por alguna razón quieres que el contenido del torrent se mantenga en orden mientras se descarga, tilda esa opción. Presionar “Crear y Guardar Como” y darle un nombre (hay algunas convenciones de nomenclatura, como por ejemplo para un MP3: título_album_autor_calidad_formato_creador.torrent). Luego dale una ubicación inamovible y espera un ratito a que termine la comprobación de la integridad del torrent. Ya tienes tu archivo torrent creado.
¡A compartir! Una vez que lo hemos creado, sólo hace falta que nos registremos en algún tracker como The Pirate Bay o utilicemos alguno de los trackers públicos con y sin registro como los que recopilados en esta lista. Como prometimos, ahora llegó la hora de la subida del torrent creado al tracker. Para eso nos dirigimos al tracker escogido de la lista o previamente seleccionado según el contenido de nuestro torrent. Nosotros elegimos The Pirate Bay y en este sitio hay que registrarse. Una vez lo haces, en la parte inferior de la página de bienvenida del sitio, encontrarás el botón Subir Torrent. Click ahí.

Cómo crear y compartir un torrent

Cómo crear un torrent en uTorrent Por cuestiones de comodidad y de facilidad, hoy explicaré cómo crear un torrent desde el cliente uTorrent. La aplicación puedes descargarla desde aquí: DESCARGA UTORRENT Elegir el contenido Empaqueta el contenido que quieras compartir de manera que al usuario le resulte lo más liviano posible en su descarga y lo más fácil en su instalación o ejecución. Carga el contenido en uTorrent Para abrir el asistente de creación de torrents, ve a µTorrent menu (menú de µTorrent) > File (Archivo) > Create a New torrent (Crear nuevo torrent)
2. Elección y especificación de trackers Por defecto, las últimas versiones de uTorrent ofrecen algunos “trackers incrustados” yendo a Preferencias > Avanzado > bt-enable_tracker. Estos están preparados para compartir archivos privados con un pequeño grupo de usuarios y durante un pequeño lapso de tiempo, además de no soportar los cambios de IP si tienes una configuración dinámica. Por eso los tendremos que eliminar y pegar en su lugar (separando cada tracker con un renglón) la información de trackers genéricos o aquella que nos haya devuelto nuestro tracker privado. Recomendamos esta lista para comenzar nuestros primeros torrents: udp://tracker.publicbt.com:80/announce udp://tracker.openbittorrent.com:80 udp://tracker.1337x.org:80/announce http://open.tracker.thepiratebay.org/announce http://www.torrent-downloads.to:2710/announce http://denis.stalker.h3q.com:6969/announce
Realiza un comentario para que quien quiera descargar el archivo tenga una idea más amplia de su contenido, adicional a lo que se informa en el título del torrent. De ser un torrent privado, escoge esta opción junto a la de Iniciar sirviendo. Si no es privado, deja destildada la opción correspondiente. Si por alguna razón quieres que el contenido del torrent se mantenga en orden mientras se descarga, tilda esa opción. Presionar “Crear y Guardar Como” y darle un nombre (hay algunas convenciones de nomenclatura, como por ejemplo para un MP3: título_album_autor_calidad_formato_creador.torrent). Luego dale una ubicación inamovible y espera un ratito a que termine la comprobación de la integridad del torrent. Ya tienes tu archivo torrent creado.
¡A compartir! Una vez que lo hemos creado, sólo hace falta que nos registremos en algún tracker como The Pirate Bay o utilicemos alguno de los trackers públicos con y sin registro como los que recopilados en esta lista. Como prometimos, ahora llegó la hora de la subida del torrent creado al tracker. Para eso nos dirigimos al tracker escogido de la lista o previamente seleccionado según el contenido de nuestro torrent. Nosotros elegimos The Pirate Bay y en este sitio hay que registrarse. Una vez lo haces, en la parte inferior de la página de bienvenida del sitio, encontrarás el botón Subir Torrent. Click ahí.

Porque Descargar Juegos "Piratas" de PC,Si o No (La buena Opción de los originales en plataforma PC)

Juegos en descarga directa porque ya no,pues porque ya estamos en el 2015,los juegos ocupan espacio en disco,ya no en "discos" fisicos como antes que siempre puede haber alguien que los ocupe pero...en fin la conclusion de POR QUE NO descsargar bajo mi conclusión juegos "piratas" llamemoslo asi,pues por muchas razones y la que acabo de decir LA PRIMERA POR PESO,(por lo que ocupan) etc etc,LA SEGUNDA porque los juegos de hoy en dia cada vez vienen con mas proteccion por las compañias,y por muy bueno que sea tu equipo,hay que instalarlos diferentes updates,craks de diferentes desarrolladores,y programadores,y para que total y al final no te funcione o se trabe o colapse tras un par de horas de juego o a la mitad o vete a saber,cada uploader sube su propia version del juego encontrada siempre por la red,y tal vez y con mucha suerte modificada por el,corra bien. El porque SI descargar estas copias...pues lo primero antes de comprar un juego,lo bueno que tiene esta opción esque vas a poder probarlo en tu equipo y vas a saber si te va a ir bien de graficos,si te va a gustar etc es la mayor parte y principal por la que mucha gente tiende a bajarse los juegos,yo el primero (Antes),la opcion de jugar en linea que ahora es lo que mas importa...OLVIDALA ya,esos programas como tungle,xfire,hamachi...estan pasando a la historia ya que la gente esta comprando cada vez mas y mas juegos en las plataformas de PC conocidas como STEAM,ORIGIN,UPLAY...se almacenan en tu biblioteca y en la nube,los puedes descargar cuando quieras,borrar cuando quieras y lo mejor siempre los vas a tener en tu cuenta,no ocupando sitio en discos fisicos como mencioné antes ni en disco duro.La opcion de tener un juego original,con todo el partido de sacarle provecho,soporte tecnico,jugar en linea perfectamente,actualizacions automaticas...antes fuy una de las personas que dijeron JAMAS ME COMPRARE UN JUEGO SI ME LO PUEDO DESCARGAR,desde que tengo mi cuenta STEAM y ORIGIN y otras mas en concreto STEAM desde el 2010 creo,a dia de hoy tengo 72 juegos en mi biblioteca que iran aumentando dia a dia gracias a las miles de ofertas que las plataformas ofrecen,las paginas de claves de activacion que hay,con juegos que valen 69,80@ por ejemplo y los puedes comprar recien salidos por 40€ por ejemplo.
Paginas para comprar por internet las keys y disponer de tus juegos totalmente originales...Las que habitualmente yo mas uso...son: CLAVE CD
Hay infinidad por la red,españolas,americanas etc y totalmente fiables.Compra siempre Segura a traves de Paypal o Visa con soporte de atencion al cliente,Recomendado al 100% PAGINA GO2ARENA MUY CONOCIDAgo2arena
TODO KEYS PAGINA ESPAÑOLA

Plataforma PLEX + IPTV + VOD CASI FREE

 Cada dia el sistema las plataformas de STREAMING CRECEN, son mas caras, y cada dia mas. Por ello como anuncié en mi anterior post, lancé en...

Páginas