Comunidad Tecnologíca dedicada a la tecnología, por un Internet Libre, para compartir Todo, conocimientos y todas las dudas que existen en el mundo de la tecnología.
13 de enero de 2015
Emitir por Twitch tus partidas en directo por Internet
Emite tus partidas de videojuegos en directo y gratis!! Es probable que hayas visto muchos tutoriales y gameplays a través de YouTube u otros portales, pero pocas veces se trata de eventos en directo. Sin embargo si has visto alguno, te habrás dado cuenta de lo divertido que resulta comentar una emisión en tiempo real y poder hablar directamente con el autor. Si tu también quieres retransmitir tus partidas en directo y que otros usuarios puedan verlas y comentar como si fuera tu propio canal de televisión, síguenmé en esta guía. Bienvenido a Twitch.tv El portal Twitch.tv (hermano de Justin.tv) se ha convertido en los últimos tiempos en una forma muy popular entre los gamers de transmitir todo tipo de vídeos en directo con partidas de videojuegos. Tanto es así, que el portal divide sus contenidos por videojuegos, y los campeonatos de League of Legends se convierten regularmente en eventos seguidos por miles de usuarios. Pues bien, en esta guía usaremos Twitch.tv para nuestro streaming. Lo primero será crear una cuenta, un proceso sencillo similar al de cualquier otro servicio en internet. Recuerda que si seguiste los últimos cambios de Minecraft, quizás ya integraste tu cuenta Mojang y posees una cuenta de Twitch.tv asociada a ella. En ese caso, puedes usar la misma cuenta para todos los juegos que vayas a transmitir (incluido el propio Minecraft). Captura tu pantalla El siguiente paso es descargar y aprender a usar un programa capturador especial para estos fines. El propio Twitch recomienda algunas aplicaciones, de entre las cuales usaremos Open Broadcaster Software (OBS) por ser una herramienta gratuita (algo no muy común en capturadoras) y además de software libre. La forma más fácil de realizar la configuración inicial de Open Broadcasting Software es seguir su propia guía de configuración en Twitch. Aunque está en inglés, es fácil de utilizar ya que sólo tendrás que ir marcando las opciones que se van mostrando. Cuando acabes, siempre puedes ir a la pestaña "General" del menú de configuración del programa para poner la aplicación en español. Dónde si me detendré es en el tema de la Stream Key. A través de esta clave, podremos enlazar nuestro programa capturador con el servicio de Twitch, y veremos aparecer la imagen de lo que capturamos en nuestro propio canal. Sólo tienes que ir al "Tablero de instrumentos" (Dashboard) en Twitch.tv y después al apartado "Stream Key". Ahí veremos nuestro código después de pulsar el botón "Mostrar clave". Bien, esa clave es la que hemos de poner en el apartado de "Configuración de la transmisión" dentro de Open Broadcasting Software. Una vez revisada la configuración del programa, no olvides elegir en "fuentes globales" el juego en cuestión. Si lo tienes iniciado, lo verás en el menú desplegable y podrás escogerlo para que su imagen aparezca en pantalla (algo que puedes comprobar rápidamente con "iniciar previsualización". Empieza a emitir por Twitch Si has configurado bien OBS y has puesto la Stream Key proporcionada por Twitch, pronto verás como la retransmisión de tu juego empieza. La calidad del vídeo sin embargo dependerá del juego en cuestión, de la potencia de tu máquina y sobre todo de tu velocidad de internet, que es la usada para transmitir una partida con una buena velocidad y sin el molesto lag hasta los servidores de Twitch. Lo mejor de Twitch es transmitir tus partidas en directo, pero también tienes la opción de guardarlas para que los usuarios del servicio puedan disfrutarlas en otro momento. No olvides ser participativo y seguir el chat de tu canal de emisión, donde verás los comentarios de tus espectadores y podrás interactuar con ellos. Aunque juegues solo en casa, ya ves que no tienes porque estar solo... Sin duda la de Twitch es una alternativa realmente interesante y sencilla a la espera de que Youtube acabe de afinar su servicio de directos (está en pruebas y algunos usuarios ya pueden usarlo a día de hoy).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Plataforma PLEX + IPTV + VOD CASI FREE
Cada dia el sistema las plataformas de STREAMING CRECEN, son mas caras, y cada dia mas. Por ello como anuncié en mi anterior post, lancé en...

No hay comentarios:
Publicar un comentario