17 de mayo de 2015

FotoFox: app móvil para reducir el espacio que ocupan fotos y vídeos


Nuestros teléfonos disponen cada vez de mejores cámaras lo que se traduce en una mayor resolución de los vídeos e imágenes que capturamos, en consecuencia también se trata de archivos mucho más pesados que ocupan bastante espacio de almacenamiento.


Es cierto que disponemos de muchas aplicaciones capaces de sincronizar en la nube las copias de nuestros archivos multimedia, no obstante no las utilizamos o seguimos manteniendo antiguas fotografías y vídeos en la memoria interna o externa de nuestro smartphone.

FotoFox es una aplicación gratuita para los dispositivos móviles, con versiones para Android e iOS, que se ocupa de comprimir y optimizar las imágenes y vídeos de nuestro teléfono de forma que se reduce notablemente el espacio de almacenamiento necesario.

Esto no significa que vamos a perder los archivos originales, a mayor resolución, pues la copia original de los mismos se almacena en la nube a través de los servidores de FotoFox. Así disponemos de un archivo optimizado en nuestro dispositivo y de la imagen o vídeo original en la nube para acceder a ella o descargarla en cualquier momento.
Nada más iniciar la aplicación ya tenemos la posibilidad de sincronizar fotos y vídeos con la nube, sustituyendo los que mantenemos en el teléfono por sus archivos optimizados.


Instalar FotoFox (Android)

Instalar FotoFox (iOS)

FotoFox: app móvil para reducir el espacio que ocupan fotos y vídeos


Nuestros teléfonos disponen cada vez de mejores cámaras lo que se traduce en una mayor resolución de los vídeos e imágenes que capturamos, en consecuencia también se trata de archivos mucho más pesados que ocupan bastante espacio de almacenamiento.


Es cierto que disponemos de muchas aplicaciones capaces de sincronizar en la nube las copias de nuestros archivos multimedia, no obstante no las utilizamos o seguimos manteniendo antiguas fotografías y vídeos en la memoria interna o externa de nuestro smartphone.

FotoFox es una aplicación gratuita para los dispositivos móviles, con versiones para Android e iOS, que se ocupa de comprimir y optimizar las imágenes y vídeos de nuestro teléfono de forma que se reduce notablemente el espacio de almacenamiento necesario.

Esto no significa que vamos a perder los archivos originales, a mayor resolución, pues la copia original de los mismos se almacena en la nube a través de los servidores de FotoFox. Así disponemos de un archivo optimizado en nuestro dispositivo y de la imagen o vídeo original en la nube para acceder a ella o descargarla en cualquier momento.
Nada más iniciar la aplicación ya tenemos la posibilidad de sincronizar fotos y vídeos con la nube, sustituyendo los que mantenemos en el teléfono por sus archivos optimizados.


Instalar FotoFox (Android)

Instalar FotoFox (iOS)

14 de mayo de 2015

Madhat: app móvil para compartir fotos en Twitter que después desaparecen


Madhat es una especie de Snapchat para la red social Twitter. La aplicación nos permite tomar fotografías y tuitearlas en la popular red social de microbloging, después de que se muestra a nuestros seguidores la fotografía desaparece automáticamente sin que tengamos que hacer nada más.


Aunque esta es su principal funcionalidad, para que la app no resulte tan simple sus desarrolladores le han incorporado otras opciones que pueden atraer más usuarios. Es así que también podemos incluir doodles, stickers y diferentes tipografías.

Si ya utilizáis Snapchat es seguro que vais a comprender mejor las posibilidades de esta aplicación. Os invitamos a probarla y a que nos dejéis vuestros comentarios para indicarnos que os parece.


Instalar Madhat (Android)

 Madhat: app móvil para compartir fotos en Twitter que después desaparecen
Developer: Piic
Price: Free

Instalar Madhat (iOS)

Madhat: app móvil para compartir fotos en Twitter que después desaparecen


Madhat es una especie de Snapchat para la red social Twitter. La aplicación nos permite tomar fotografías y tuitearlas en la popular red social de microbloging, después de que se muestra a nuestros seguidores la fotografía desaparece automáticamente sin que tengamos que hacer nada más.


Aunque esta es su principal funcionalidad, para que la app no resulte tan simple sus desarrolladores le han incorporado otras opciones que pueden atraer más usuarios. Es así que también podemos incluir doodles, stickers y diferentes tipografías.

Si ya utilizáis Snapchat es seguro que vais a comprender mejor las posibilidades de esta aplicación. Os invitamos a probarla y a que nos dejéis vuestros comentarios para indicarnos que os parece.


Instalar Madhat (Android)

 Madhat: app móvil para compartir fotos en Twitter que después desaparecen
Developer: Piic
Price: Free

Instalar Madhat (iOS)

13 de mayo de 2015

WhatsFake: crea conversaciones falsas de WhatsApp para gastar bromas


Existen muchas alternativas que, según mi modesta opinión, desmerecen poco a WhatsApp o incluso lo superan en privacidad, seguridad y prestaciones. Sin embargo esto no consigue desbancar del liderazgo a WhatsApp, ahora propiedad de Facebook, y cada día se incrementan más sus cientos de millones de usuarios.

 Por esto motivo no tenemos más remedio, nos guste más o menos, de seguir teniendo en esta popular plataforma de mensajería la mejor forma de comunicarnos con amigos y familiares. Su gran ventaja es que todos nuestros amigos la usan y eso le da una ventaja inalcanzable, al menos de momento, sobre cualquier plataforma de la competencia.
Aunque el propósito de este post no es hablaros de WhatsApp, mucho se ha escrito ya y se seguirá escribiendo sobre este app, sino de una divertida aplicación que nos permite gastar bromas a nuestros amigos simulando conversaciones en WhatsApp de forma muy realista.

El nombre la aplicación a la que me refiero es WhatsFake y con ella es sumamente sencillo simular una conversación en WhatsApp cuidando hasta el más mínimo detalle de su apariencia, así que el realismo está garantizado. Luego sólo tenemos que hacer un pantallazo y compartir la imagen para hacer creer a nuestros amigos que la conversación fue tan real como lo que están viendo.


WhatsFake es una aplicación de productividad cero, eso sí perfecta para gastar bromas a amigos, familiares y contactos. La app es gratuita y está disponibles para los dispositivos con iOS y Android.

Instalar WhatsFake (Android)

 WhatsFake: crea conversaciones falsas de WhatsApp para gastar bromas
Developer: Deway
Price: Free

Instalar WhatsFake (iOS)

WhatsFake: crea conversaciones falsas de WhatsApp para gastar bromas


Existen muchas alternativas que, según mi modesta opinión, desmerecen poco a WhatsApp o incluso lo superan en privacidad, seguridad y prestaciones. Sin embargo esto no consigue desbancar del liderazgo a WhatsApp, ahora propiedad de Facebook, y cada día se incrementan más sus cientos de millones de usuarios.

 Por esto motivo no tenemos más remedio, nos guste más o menos, de seguir teniendo en esta popular plataforma de mensajería la mejor forma de comunicarnos con amigos y familiares. Su gran ventaja es que todos nuestros amigos la usan y eso le da una ventaja inalcanzable, al menos de momento, sobre cualquier plataforma de la competencia.
Aunque el propósito de este post no es hablaros de WhatsApp, mucho se ha escrito ya y se seguirá escribiendo sobre este app, sino de una divertida aplicación que nos permite gastar bromas a nuestros amigos simulando conversaciones en WhatsApp de forma muy realista.

El nombre la aplicación a la que me refiero es WhatsFake y con ella es sumamente sencillo simular una conversación en WhatsApp cuidando hasta el más mínimo detalle de su apariencia, así que el realismo está garantizado. Luego sólo tenemos que hacer un pantallazo y compartir la imagen para hacer creer a nuestros amigos que la conversación fue tan real como lo que están viendo.


WhatsFake es una aplicación de productividad cero, eso sí perfecta para gastar bromas a amigos, familiares y contactos. La app es gratuita y está disponibles para los dispositivos con iOS y Android.

Instalar WhatsFake (Android)

 WhatsFake: crea conversaciones falsas de WhatsApp para gastar bromas
Developer: Deway
Price: Free

Instalar WhatsFake (iOS)

12 de mayo de 2015

Android M, la nueva versión del sistema, podría presentarse a finales de mes


A finales de este mismo mes, se celebra el Google I/O, un congreso organizado por Google que reúne a multitud de desarrolladores, y en el que siempre se presentan interesantes novedades. Sin ir más lejos, en el del año pasado nos mostraban los primeros detalles de Android L, es decir, lo que más tarde sería Android 5.0 Lollipop.


Pues bien, este año parece que le tocará el turno a Android M, que será, si seguimos la lógica, la siguiente versión del sistema. Así lo informan desde Android Police, quienes han observado una cita a Android M en la agenda del congreso, que ya ha sido publicada. En concreto, aparece en la descripción
del evento “Android for Work Update”.

Android M Google IO 2015
Sin embargo, parece que esto ha sido una ligera metedura de pata de Android, pues no han tardado en actualizar la información de la agenda, y esa sesión ha desaparecido. Bueno, metedura de pata, o quizás algo hecho a propósito, quién sabe.


Así las cosas, parece bastante evidente que Google nos enseñara ya algo de Android M, la nueva versión de Android, cuyo nombre completo lógicamente aún es un misterio, aunque por supuesto, las especulaciones en este sentido no faltan. Android Muffin, Android Mint…pronto lo sabremos.
Google I/O 2015 | Calendario

Android M, la nueva versión del sistema, podría presentarse a finales de mes


A finales de este mismo mes, se celebra el Google I/O, un congreso organizado por Google que reúne a multitud de desarrolladores, y en el que siempre se presentan interesantes novedades. Sin ir más lejos, en el del año pasado nos mostraban los primeros detalles de Android L, es decir, lo que más tarde sería Android 5.0 Lollipop.


Pues bien, este año parece que le tocará el turno a Android M, que será, si seguimos la lógica, la siguiente versión del sistema. Así lo informan desde Android Police, quienes han observado una cita a Android M en la agenda del congreso, que ya ha sido publicada. En concreto, aparece en la descripción
del evento “Android for Work Update”.

Android M Google IO 2015
Sin embargo, parece que esto ha sido una ligera metedura de pata de Android, pues no han tardado en actualizar la información de la agenda, y esa sesión ha desaparecido. Bueno, metedura de pata, o quizás algo hecho a propósito, quién sabe.


Así las cosas, parece bastante evidente que Google nos enseñara ya algo de Android M, la nueva versión de Android, cuyo nombre completo lógicamente aún es un misterio, aunque por supuesto, las especulaciones en este sentido no faltan. Android Muffin, Android Mint…pronto lo sabremos.
Google I/O 2015 | Calendario

6 de mayo de 2015

GOG Galaxy, el rival de Steam, entra en beta abierta

GOG Galaxy, el cliente de CD Projekt que apuesta por dejar a un lado el DRM, entra en fase de beta abierta. ¿Rival de Steam o servicio complementario?

Es más que probable que si hablamos de CD Projekt, asociéis este estudio polaco a la franquicia The Witcher y, por encima de todo, a su esperadísima tercera entrega. Pero más allá del desarrollo, dicho estudio es el grupo que encontramos detrás de la iniciativa de GOG, anteriormente conocida como Good Old Games.


Desde Good Old Games a GOG Galaxy, evitar el DRM ha sido el objetivo principal
En su momento, GOG nació como una tienda online especializada en grandes títulos de la historia del videojuego, ofreciendo un amplio catálogo de clásicos y juegos añejos. Posteriormente, tras el cambio de imagen corporativa y nombre, los indies y títulos modernos comenzaron a entrar en el catálogo pero, eso sí, manteniendo algunas de las máximas de la compañía y el servicio como evitar el DRM o, en la mayoría de casos, ofrecer complementos y extras en cada edición.

En un nuevo paso adelante, el verano pasado se anunció la existencia de GOG Galaxy, un cliente que servirá para gestionar nuestro catálogo de GOG, algo que se echaba de menos hasta el momento. Dicha plataforma, de planteamiento y uso semejante a otras como Steam, volverá a contar como la ausencia de DRM como una de sus bazas, permitiendo descargar una copia de cada juego alojado en nuestra biblioteca.

Es más que probable que si hablamos de CD Projekt, asociéis este estudio polaco a la franquicia The Witcher y, por encima de todo, a su esperadísima tercera entrega. Pero más allá del desarrollo, dicho estudio es el grupo que encontramos detrás de la iniciativa de GOG, anteriormente conocida como Good Old Games.
Desde Good Old Games a GOG Galaxy, evitar el DRM ha sido el objetivo principal
En su momento, GOG nació como una tienda online especializada en grandes títulos de la historia del videojuego, ofreciendo un amplio catálogo de clásicos y juegos añejos. Posteriormente, tras el cambio de imagen corporativa y nombre, los indies y títulos modernos comenzaron a entrar en el catálogo pero, eso sí, manteniendo algunas de las máximas de la compañía y el servicio como evitar el DRM o, en la mayoría de casos, ofrecer complementos y extras en cada edición.
En un nuevo paso adelante, el verano pasado se anunció la existencia de GOG Galaxy, un cliente que servirá para gestionar nuestro catálogo de GOG, algo que se echaba de menos hasta el momento. Dicha plataforma, de planteamiento y uso semejante a otras como Steam, volverá a contar como la ausencia de DRM como una de sus bazas, permitiendo descargar una copia de cada juego alojado en nuestra biblioteca.
GOG Galaxy 2
El servicio entró durante el día de ayer en beta abierta y por el momento son varias las características anunciadas en su momento que están por llegar. Una de las más llamativas es la de poder revertir los cambios introducidos en un juego mediante parches y disfrutar de la versión que más nos convenga. Además, obviamente, contaremos con una lista de amigos y su correspondiente chat, logros o, ojo con esto, el juego cruzado entre usuarios de GOG Galaxy y Steam. Obviamente, algo que queda reservado a los juegos que podamos encontrar en ambos catálogos.

Y es ahí mismo, en su catálogo, donde encontramos el principal talón de Aquiles de una plataforma que tiene prácticamente imposible sustituir a Steam en nuestro PC. Pese a que el funcionamiento y funcionalidades hacen ver a GOG Galaxy como un cliente muy eficiente, nos veremos obligados a alternar su uso con otros como Steam, Origin o Uplay, dependiendo de los juegos que queramos disfrutar.

Pero esto es algo que podéis juzgar por vosotros mismos accediento a la fase de beta abierta del cliente. Desde CD Projekt prometen ofrecer una versión estable y cercana a la final a finales de año, pensando dedicar los próximos meses a pulir errores e implementar características ya anunciadas o solicitadas por la comunidad.

Plataforma PLEX + IPTV + VOD CASI FREE

 Cada dia el sistema las plataformas de STREAMING CRECEN, son mas caras, y cada dia mas. Por ello como anuncié en mi anterior post, lancé en...

Páginas