GOG Galaxy, el cliente de CD Projekt que apuesta por dejar a un lado el DRM, entra en fase de beta abierta. ¿Rival de Steam o servicio complementario?  
Es más que probable que si hablamos de 
CD Projekt, asociéis este estudio polaco a la franquicia The Witcher y, por encima de todo, a su esperadísima tercera entrega. Pero más allá del desarrollo, dicho estudio es el grupo que encontramos detrás de la iniciativa de GOG, anteriormente conocida como 
Good Old Games.Desde Good Old Games a GOG Galaxy, evitar el DRM ha sido el objetivo principal
 En su momento, GOG nació como una tienda online especializada en  grandes títulos de la historia del videojuego, ofreciendo un amplio  catálogo de clásicos y juegos añejos. Posteriormente, tras el cambio de  imagen corporativa y nombre, los indies y títulos modernos comenzaron a  entrar en el catálogo pero, eso sí, manteniendo algunas de las máximas  de la compañía y el servicio como 
evitar el DRM o, en la mayoría de casos, ofrecer complementos y extras en cada edición.    
En un nuevo paso adelante, el verano pasado se anunció la existencia de 
GOG Galaxy,  un cliente que servirá para gestionar nuestro catálogo de GOG, algo que  se echaba de menos hasta el momento. Dicha plataforma, de planteamiento  y uso semejante a otras como Steam, volverá a contar como la ausencia  de DRM como una de sus bazas, permitiendo descargar una copia de cada  juego alojado en nuestra biblioteca.
 
  
Es más que probable que si hablamos de
 CD Projekt,  asociéis este estudio polaco a la franquicia The Witcher y, por encima  de todo, a su esperadísima tercera entrega. Pero más allá del  desarrollo, dicho estudio es el grupo que encontramos detrás de la  iniciativa de GOG, anteriormente conocida como 
Good Old Games. 
Desde Good Old Games a GOG Galaxy, evitar el DRM ha sido el objetivo principal
 En su momento, GOG nació como una tienda online especializada en  grandes títulos de la historia del videojuego, ofreciendo un amplio  catálogo de clásicos y juegos añejos. Posteriormente, tras el cambio de  imagen corporativa y nombre, los indies y títulos modernos comenzaron a  entrar en el catálogo pero, eso sí, manteniendo algunas de las máximas  de la compañía y el servicio como 
evitar el DRM o, en la mayoría de casos, ofrecer complementos y extras en cada edición.
    En un nuevo paso adelante, el verano pasado se anunció la existencia de 
GOG Galaxy,  un cliente que servirá para gestionar nuestro catálogo de GOG, algo que  se echaba de menos hasta el momento. Dicha plataforma, de planteamiento  y uso semejante a otras como Steam, volverá a contar como la ausencia  de DRM como una de sus bazas, permitiendo descargar una copia de cada  juego alojado en nuestra biblioteca. 

 El servicio entró durante el día de ayer en 
beta abierta y por el momento son varias las características anunciadas en su  momento que están por llegar. Una de las más llamativas es la de poder  revertir los cambios introducidos en un juego mediante parches y  disfrutar de la versión que más nos convenga. Además, obviamente,  contaremos con una lista de amigos y su correspondiente chat, logros o,  ojo con esto, el juego cruzado entre usuarios de GOG Galaxy y Steam.  Obviamente, algo que queda reservado a los juegos que podamos encontrar  en ambos catálogos. 
Y es ahí mismo, en su 
catálogo, donde encontramos el  principal talón de Aquiles de una plataforma que tiene prácticamente  imposible sustituir a Steam en nuestro PC. Pese a que el funcionamiento y  funcionalidades hacen ver a GOG Galaxy como un cliente muy eficiente,  nos veremos obligados a alternar su uso con otros como 
Steam, Origin o Uplay, dependiendo de los juegos que queramos disfrutar.
Pero esto es algo que podéis juzgar por vosotros mismos accediento a la 
fase de beta abierta del cliente. Desde CD Projekt prometen ofrecer una 
versión estable y cercana a la final a finales de año,  pensando dedicar los próximos meses a pulir errores e implementar  características ya anunciadas o solicitadas por la comunidad.