Comunidad Tecnologíca dedicada a la tecnología, por un Internet Libre, para compartir Todo, conocimientos y todas las dudas que existen en el mundo de la tecnología.
8 de marzo de 2015
TweetComb: cliente de Twitter para Android en Material Design
Participar en la red social Twitter desde nuestro Android no reviste ningún problema, podemos utilizar la app oficial de la propia red social o decantarnos por alguna de las aplicaciones de terceros que suelen ser más atractivas y completas, todo depende del gusto y las exigencias de cada uno. Hoy os presento TweetComb, un nuevo cliente para Twitter en Android que destaca por su elegante aspecto basado en los elementos de Material Design empleados para su diseño. También es de destacar su fácil manejo, en unos minutos nos haremos con el control absoluto de la aplicación. Este cliente nos permite participar en la red social de microbloging de la misma forma en que lo hacemos desde los clientes oficiales, podemos publicar tweets, hacer retweet, seguir usuarios, ver la timeline, hacer unfollows y mucho más. Es posible que aún le falten algunas características menos importantes, a buen seguro se implementarán en futuras actualizaciones. Principales características de TweetComb – Aplicación atractiva diseñada en Material Design. – Posibilidad de hacer zoom en las imágenes de los tweets. – Compatibilidad con Instagram, Gfycat, YouTube y otros elementos multimedia. – Incorpora su propio navegador. – Compatible con smartphones y tabletas. Instalar TweetComb (Android) TweetComb
TweetComb: cliente de Twitter para Android en Material Design
Participar en la red social Twitter desde nuestro Android no reviste ningún problema, podemos utilizar la app oficial de la propia red social o decantarnos por alguna de las aplicaciones de terceros que suelen ser más atractivas y completas, todo depende del gusto y las exigencias de cada uno.
Hoy os presento TweetComb, un nuevo cliente para Twitter en Android que destaca por su elegante aspecto basado en los elementos de Material Design empleados para su diseño. También es de destacar su fácil manejo, en unos minutos nos haremos con el control absoluto de la aplicación.
Este cliente nos permite participar en la red social de microbloging de la misma forma en que lo hacemos desde los clientes oficiales, podemos publicar tweets, hacer retweet, seguir usuarios, ver la timeline, hacer unfollows y mucho más. Es posible que aún le falten algunas características menos importantes, a buen seguro se implementarán en futuras actualizaciones.
Principales características de TweetComb
– Aplicación atractiva diseñada en Material Design.
– Posibilidad de hacer zoom en las imágenes de los tweets.
– Compatibilidad con Instagram, Gfycat, YouTube y otros elementos multimedia.
– Incorpora su propio navegador.
– Compatible con smartphones y tabletas.
Instalar TweetComb (Android)
TweetComb
Ahora Google Analytics también te alertará de malware en tu sitio
La plataforma de Google Webmaster Tools se ocupa de alertar a los bloggers y webmasters cuando su sitio ha sido infectado por malware, el problema es que no todos ellos hacen uso de este servicio. Se trata de un terrible error ya que las herramientas para webmasters de Google son una herramienta imprescindible para el SEO y otros factores. Sin embargo sin que son muchos los que recurren a Google Analytics para obtener todo tipo de análisis y estadísticas del tráfico de sus páginas. Por eso Google ha decidido implementar también las alertas de malware en los sitios en su servicio de análisis web. El anuncio de esta nueva característica de Google Analytics se ha producido a través del blog oficial de la compañía y el objetivo que pretende es hacer llegar este tipo de alertas a muchos más gestores de sitios web. Sin duda una buena noticia para la comunidad de webmasters que sigue encontrando entre las herramientas de Google a los mejores servicios para sus sitios.
Ahora Google Analytics también te alertará de malware en tu sitio
La plataforma de Google Webmaster Tools se ocupa de alertar a los bloggers y webmasters cuando su sitio ha sido infectado por malware, el problema es que no todos ellos hacen uso de este servicio. Se trata de un terrible error ya que las herramientas para webmasters de Google son una herramienta imprescindible para el SEO y otros factores.
Sin embargo sin que son muchos los que recurren a Google Analytics para obtener todo tipo de análisis y estadísticas del tráfico de sus páginas. Por eso Google ha decidido implementar también las alertas de malware en los sitios en su servicio de análisis web.
El anuncio de esta nueva característica de Google Analytics se ha producido a través del blog oficial de la compañía y el objetivo que pretende es hacer llegar este tipo de alertas a muchos más gestores de sitios web.
Sin duda una buena noticia para la comunidad de webmasters que sigue encontrando entre las herramientas de Google a los mejores servicios para sus sitios.
5 de marzo de 2015
Espartapp: crea apps móviles gratis y sin conocimientos de programación
Tal vez no te puedes imaginar a ti mismo creando aplicaciones móviles (Android, iOS, Windows Phone), luego publicadas en los mercados de aplicaciones correspondientes, sin que tengas ningún tipo de conocimientos en programación. Pues esto es posible y mucho más fácil de lo que piensas, sólo necesitas visitar el sitio de Espartapp. Esta nueva plataforma hace posible la creación de aplicaciones móviles para todo el mundo, no se necesitan conocimientos en programación de ningún tipo, de forma muy sencilla y divertida. El uso de Espartapp es gratuito, sólo es necesario que nos registremos en el sitio. La creación de las apps consta de tres pasos o fases: elegir un diseño, personalizar la app y configurar los datos con la información de nuestro sitio, empresa, negocio, etc. La construcción de las aplicaciones se realiza de forma modular, pudiendo arrastrar los módulos que nos interesen sobre la interfaz de la aplicación: formularios, RSS, redes sociales, imágenes, mapas, etc. Después de creada nuestra app es enviada a los mercados de aplicaciones por Espartapp, todo esto igualmente sin ningún coste. El beneficio de la plataforma consiste en que se guarda un espacio para mostrar publicidad. Evidentemente existen soluciones de pago que pueden eliminar la publicidad, ofrecernos más módulos para crear aplicaciones o el acceso al envío de notificaciones push, entre otras ventajas no disponibles en la modalidad gratuita. Este vídeo de presentación puede mostraros el potencial de Espartapp para la creación de apps. Otro de los modelos de negocio de esta nueva plataforma, más orientado a empresas y compañías, es la creación de aplicaciones a medida por encargo.
Cyberix3D: crea gratis y online juegos flash y para Android
Hoy en día no es necesario tener conocimientos en programación para desarrollar nuestros propios juegos de forma sencilla y divertida. Podemos crear juegos usando diversas diversas aplicaciones, incluso recurriendo a aplicaciones online como es el caso de Cyberix3D. Esta plataforma web gratuita nos permite crear juegos 3D de forma visual desde un editor abierto en una ventana de nuestro navegador. Para crear juegos con la herramienta sólo es necesario saber manejar el ratón y poco más, sin embargo al principio puede costar un poco hacernos con su manejo y por eso podemos encontrar varios tutoriales en la propia página. Podemos partir de una plantilla vacía, para desarrollar un juego desde cero, o comenzar con alguno de los juegos prediseñados que podemos personalizar: Flappy Bird, carreras de coches, juegos de plataformas, laberinto 3D, etc. Los juegos que creemos pueden exportarse en formato flash, para insertar en nuestra página, o incluso como un juego para Android descargando el archivo APK. La versión flash de los juegos incorpora una opción de monetización por medio de publicidad, no así la de Android al menos por el momento.
Cyberix3D: crea gratis y online juegos flash y para Android
Hoy en día no es necesario tener conocimientos en programación para desarrollar nuestros propios juegos de forma sencilla y divertida. Podemos crear juegos usando diversas diversas aplicaciones, incluso recurriendo a aplicaciones online como es el caso de Cyberix3D.
Esta plataforma web gratuita nos permite crear juegos 3D de forma visual desde un editor abierto en una ventana de nuestro navegador. Para crear juegos con la herramienta sólo es necesario saber manejar el ratón y poco más, sin embargo al principio puede costar un poco hacernos con su manejo y por eso podemos encontrar varios tutoriales en la propia página.
Podemos partir de una plantilla vacía, para desarrollar un juego desde cero, o comenzar con alguno de los juegos prediseñados que podemos personalizar: Flappy Bird, carreras de coches, juegos de plataformas, laberinto 3D, etc.
Los juegos que creemos pueden exportarse en formato flash, para insertar en nuestra página, o incluso como un juego para Android descargando el archivo APK. La versión flash de los juegos incorpora una opción de monetización por medio de publicidad, no así la de Android al menos por el momento.
Espartapp: crea apps móviles gratis y sin conocimientos de programación
Tal vez no te puedes imaginar a ti mismo creando aplicaciones móviles (Android, iOS, Windows Phone), luego publicadas en los mercados de aplicaciones correspondientes, sin que tengas ningún tipo de conocimientos en programación. Pues esto es posible y mucho más fácil de lo que piensas, sólo necesitas visitar el sitio de Espartapp.
Esta nueva plataforma hace posible la creación de aplicaciones móviles para todo el mundo, no se necesitan conocimientos en programación de ningún tipo, de forma muy sencilla y divertida. El uso de Espartapp es gratuito, sólo es necesario que nos registremos en el sitio.
La creación de las apps consta de tres pasos o fases: elegir un diseño, personalizar la app y configurar los datos con la información de nuestro sitio, empresa, negocio, etc. La construcción de las aplicaciones se realiza de forma modular, pudiendo arrastrar los módulos que nos interesen sobre la interfaz de la aplicación: formularios, RSS, redes sociales, imágenes, mapas, etc.
Después de creada nuestra app es enviada a los mercados de aplicaciones por Espartapp, todo esto igualmente sin ningún coste. El beneficio de la plataforma consiste en que se guarda un espacio para mostrar publicidad.
Evidentemente existen soluciones de pago que pueden eliminar la publicidad, ofrecernos más módulos para crear aplicaciones o el acceso al envío de notificaciones push, entre otras ventajas no disponibles en la modalidad gratuita.
Este vídeo de presentación puede mostraros el potencial de Espartapp para la creación de apps.
Otro de los modelos de negocio de esta nueva plataforma, más orientado a empresas y compañías, es la creación de aplicaciones a medida por encargo.
Da Button Factory: utilidad web gratuita para crear botones
Muchas veces necesitamos botones para nuestra página web o aplicación, podemos crearlos nosotros mismos de forma gratuita recurriendo a alguna de las diferentes herramientas online existentes en la red. Una de ellas, la que os recomendamos hoy, es Da Button Factory. Este sitio nos permite crear bonitos botones de forma sencilla y rápida, sólo tenemos que indicar el texto que se mostrará en el botón y personalizarlo a nuestro gusto modificando diversos parámetros. Podemos personalizar la fuente de texto, los colores del botón, su forma y dimensiones, ponerle bordes y sombra, aplicarle algún que otro efecto y mucho más. El uso de la herramienta es tan sencillo que en apenas un vistazo conoceremos todas las opciones que podemos utilizar. Finalmente tenemos la opción de copiar el código necesario para insertarlo en nuestra página o blog, también podemos descargarlo directamente como una imagen en formato PNG, JPG, ICO o GIF.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Plataforma PLEX + IPTV + VOD CASI FREE
Cada dia el sistema las plataformas de STREAMING CRECEN, son mas caras, y cada dia mas. Por ello como anuncié en mi anterior post, lancé en...
