5 de marzo de 2015

Da Button Factory: utilidad web gratuita para crear botones

Muchas veces necesitamos botones para nuestra página web o aplicación, podemos crearlos nosotros mismos de forma gratuita recurriendo a alguna de las diferentes herramientas online existentes en la red. Una de ellas, la que os recomendamos hoy, es Da Button Factory. Este sitio nos permite crear bonitos botones de forma sencilla y rápida, sólo tenemos que indicar el texto que se mostrará en el botón y personalizarlo a nuestro gusto modificando diversos parámetros. Podemos personalizar la fuente de texto, los colores del botón, su forma y dimensiones, ponerle bordes y sombra, aplicarle algún que otro efecto y mucho más. El uso de la herramienta es tan sencillo que en apenas un vistazo conoceremos todas las opciones que podemos utilizar. Finalmente tenemos la opción de copiar el código necesario para insertarlo en nuestra página o blog, también podemos descargarlo directamente como una imagen en formato PNG, JPG, ICO o GIF.

Da Button Factory: utilidad web gratuita para crear botones

Muchas veces necesitamos botones para nuestra página web o aplicación, podemos crearlos nosotros mismos de forma gratuita recurriendo a alguna de las diferentes herramientas online existentes en la red. Una de ellas, la que os recomendamos hoy, es Da Button Factory. Este sitio nos permite crear bonitos botones de forma sencilla y rápida, sólo tenemos que indicar el texto que se mostrará en el botón y personalizarlo a nuestro gusto modificando diversos parámetros. Podemos personalizar la fuente de texto, los colores del botón, su forma y dimensiones, ponerle bordes y sombra, aplicarle algún que otro efecto y mucho más. El uso de la herramienta es tan sencillo que en apenas un vistazo conoceremos todas las opciones que podemos utilizar. Finalmente tenemos la opción de copiar el código necesario para insertarlo en nuestra página o blog, también podemos descargarlo directamente como una imagen en formato PNG, JPG, ICO o GIF.

4 de marzo de 2015

Comprueba los países desde donde no se puede acceder a un vídeo de YouTube

Acabo de descubrir una página que puede ser bastante útil para conocer si un vídeo concreto de YouTube tiene algún tipo de restricción de acceso desde determinados países, su nombre es YouTube region restriction checker. Lo cierto es que este servicio puede ser práctico, como os decía anteriormente, aunque no se han esmerado ni un poco en darle una interfaz decente. Pero dejando a un lado la estética del sitio, he de reconocer que en ocasiones puede ser importante conocer si un vídeo alojado en YouTube es accesible desde un país concreto. Y esto si que lo hace a la perfección YouTube region restriction checker, sólo tenemos que pegar la ID del vídeo (la encontramos en su URL de YouTube) y hacer clic en el botón “Enviar”. Si el vídeo puede verse en cualquier lugar del mundo, es decir que no tiene ningún tipo de restricción, nos aparecerá un sencillo mensaje en inglés indicándolo. En caso de que el vídeo sólo pueda verse desde determinados países, se cargará un listado con los países en los que se puede visualizar y los que no, al mismo tiempo un mapa del mundo marca en rojo aquellos países en los que no puede verse el vídeo. Es habitual que la visualización de algunos contenidos de YouTube, como por ejemplo los clips musicales, esté restringida a un determinado número de países. Incluso la propia plataforma ofrece a sus usuarios la opción de aplicar restricciones territoriales a los vídeos que suben a este popular servicio.

Comprueba los países desde donde no se puede acceder a un vídeo de YouTube

Acabo de descubrir una página que puede ser bastante útil para conocer si un vídeo concreto de YouTube tiene algún tipo de restricción de acceso desde determinados países, su nombre es YouTube region restriction checker. Lo cierto es que este servicio puede ser práctico, como os decía anteriormente, aunque no se han esmerado ni un poco en darle una interfaz decente. Pero dejando a un lado la estética del sitio, he de reconocer que en ocasiones puede ser importante conocer si un vídeo alojado en YouTube es accesible desde un país concreto. Y esto si que lo hace a la perfección YouTube region restriction checker, sólo tenemos que pegar la ID del vídeo (la encontramos en su URL de YouTube) y hacer clic en el botón “Enviar”. Si el vídeo puede verse en cualquier lugar del mundo, es decir que no tiene ningún tipo de restricción, nos aparecerá un sencillo mensaje en inglés indicándolo. En caso de que el vídeo sólo pueda verse desde determinados países, se cargará un listado con los países en los que se puede visualizar y los que no, al mismo tiempo un mapa del mundo marca en rojo aquellos países en los que no puede verse el vídeo. Es habitual que la visualización de algunos contenidos de YouTube, como por ejemplo los clips musicales, esté restringida a un determinado número de países. Incluso la propia plataforma ofrece a sus usuarios la opción de aplicar restricciones territoriales a los vídeos que suben a este popular servicio.

Online Logo Maker: ¿el mejor generador de logos gratuito?

Ya hemos visto otras veces herramientas online con las que cualquiera puede crear fácilmente sus propios logotipos para páginas web, aplicaciones, blogs, marcas, productos, compañías, servicios, etc. Realmente hay algunas bastante buenas, sin embargo creo que pocas alcanzan el potencial que ofrece Online Logo Maker. Esta utilidad web gratuita permite crear de forma rápida y sencilla, no es necesario tener ningún tipo de conocimientos en diseño, todo tipo de logotipos para cualquier uso y descargarlos como una imagen en el popular formato PNG. Lo primero que llama la atención es la interfaz de la aplicación, bonita y organizada, con todos los elementos y herramientas bien a mano. Podemos crear logotipos a partir de símbolos y textos personalizables, también podemos subir nuestras propias imágenes. Para crear logos con esta utilidad no es obligatorio registrarse aunque si os lo recomiendo. Creando una cuenta, también gratuita, en la web podéis salvar la edición de vuestros logos y continuarla en cualquier otro momento.

El mapa mundial de la libertad de prensa en 2015

La organización Reporteros sin Fronteras elabora de forma anual un índice de la libertad de prensa en los diferentes países del mundo. Este ranking permite conocer de forma muy aproximada el nivel de libertad que los gobiernos de estos países otorgan a los medios de comunicación. Para una mayor comprensión, la clasificación mundial de la libertad de prensa se presenta como un mapa interactivo donde cada país es coloreado de acuerdo al nivel de libertad que ofrece a los medios. Los países de color blanco son los más respetuosos en este aspecto, le siguen los sombreados en amarillo, a continuación los de tono anaranjado, después los señalados en color rojo y finalmente los marcados en negro, donde la libertad de expresión es poco más que una utopía. El mapa puede compartirse e insertarse en cualquier página o blog. También podemos acceder a la versión de años anteriores para seguir la evolución de la libertad de prensa en los distintos países.

El mapa mundial de la libertad de prensa en 2015

La organización Reporteros sin Fronteras elabora de forma anual un índice de la libertad de prensa en los diferentes países del mundo. Este ranking permite conocer de forma muy aproximada el nivel de libertad que los gobiernos de estos países otorgan a los medios de comunicación. Para una mayor comprensión, la clasificación mundial de la libertad de prensa se presenta como un mapa interactivo donde cada país es coloreado de acuerdo al nivel de libertad que ofrece a los medios. Los países de color blanco son los más respetuosos en este aspecto, le siguen los sombreados en amarillo, a continuación los de tono anaranjado, después los señalados en color rojo y finalmente los marcados en negro, donde la libertad de expresión es poco más que una utopía. El mapa puede compartirse e insertarse en cualquier página o blog. También podemos acceder a la versión de años anteriores para seguir la evolución de la libertad de prensa en los distintos países.

Online Logo Maker: ¿el mejor generador de logos gratuito?

Ya hemos visto otras veces herramientas online con las que cualquiera puede crear fácilmente sus propios logotipos para páginas web, aplicaciones, blogs, marcas, productos, compañías, servicios, etc. Realmente hay algunas bastante buenas, sin embargo creo que pocas alcanzan el potencial que ofrece Online Logo Maker. Esta utilidad web gratuita permite crear de forma rápida y sencilla, no es necesario tener ningún tipo de conocimientos en diseño, todo tipo de logotipos para cualquier uso y descargarlos como una imagen en el popular formato PNG. Lo primero que llama la atención es la interfaz de la aplicación, bonita y organizada, con todos los elementos y herramientas bien a mano. Podemos crear logotipos a partir de símbolos y textos personalizables, también podemos subir nuestras propias imágenes. Para crear logos con esta utilidad no es obligatorio registrarse aunque si os lo recomiendo. Creando una cuenta, también gratuita, en la web podéis salvar la edición de vuestros logos y continuarla en cualquier otro momento.

3 de marzo de 2015

Infografía con los atajos de teclado de las redes sociales actualizada a 2015

Estamos acostumbrados a utilizar el ratón y esto nos impide conocer el tiempo que se puede ganar recurriendo a los atajos de teclado, pulsar al mismo tiempo combinaciones de teclas, que evidentemente redundará en un aumento de nuestra productividad. Las páginas oficiales de las principales redes sociales no son una excepción, también permiten un cómodo manejo empleando diversos atajos de teclado. Obviamente el principal problema es que desconocemos las combinaciones de teclas que debemos pulsar para agilizar nuestras tareas en las redes sociales. Para ayudarnos llega esta infografía, cuyo título en inglés es “2015 Social Media Shortcuts Guide“, otro trabajo más de la gente que está detrás del sitio SetUpABlogToday. La infografía nos enseña los distintos atajos de teclado que podemos emplear, teniendo en cuenta el navegador y sistema operativo empleado, para agilizar nuestras tareas en cinco de las redes sociales más populares: Facebook, Twitter, Tumblr, Google+ y YouTube.

Plataforma PLEX + IPTV + VOD CASI FREE

 Cada dia el sistema las plataformas de STREAMING CRECEN, son mas caras, y cada dia mas. Por ello como anuncié en mi anterior post, lancé en...

Páginas