Comunidad Tecnologíca dedicada a la tecnología, por un Internet Libre, para compartir Todo, conocimientos y todas las dudas que existen en el mundo de la tecnología.
14 de febrero de 2015
Konwerter: un sitio web para convertir todo tipo de archivos
A veces se hace necesario convertir archivos a diferentes formatos, para ello existen muchas herramientas en línea que podemos utilizar de forma gratuita y sin necesidad de descargar ni instalar nada. Un ejemplo es el sitio Konwerter, una web con herramientas para la conversión de todo tipo de archivos. Para utilizar las distintas herramientas no es necesario ningún tipo de registro, solo elegir la que necesitamos en cada momento y hacer uso de ella. Konwerter es una de esas páginas tan prácticas que acaban por hacerse un hueco en nuestra colección de favoritos. Estas son algunas de las posibilidades de Konwerter – Convertir archivos de audio: WAV a FLAC, MOV a MP3, AMR a MP3, OGG a MP3, RAM a MP3, WAV a MP3, WMA a MP3, FLV a MP3, WMV a MP3, MP3 a OGG, WAV a OGG, WMV a WMA, MP3 a FLAC, AMR a FLAC, MP3 a WMA, WAV a WMA y OGG a WMA. – Convertir eBooks: AZW3 a MOBI, EPUB a PDF, EPUB a MOBI, EPUB a AZW3, EPUB a LIT, EPUB a LRF, MOBI a PDF, MOBI a EPUB, MOBI a AZW3, MOBI a LIT, MOBI a LRF, AZW3 a PDF, AZW3 a EPUB, AZW3 a LRF, AZW3 a LIT, LIT a PDF, LIT a AZW3, LIT a EPUB, LIT a MOBI, LRF a EPUB, LRF a PDF y LRF a MOBI. – Convertir documentos: DOC a PDF, DOC a DOCX, DOC a HTML, DOC a RTF, DOC a TXT, DOC a ODT, DOCX a TXT, DOCX a PDF, DOCX a DOC, DOCX a HTML, DOCX a RTF, DOCX a ODT, PDF a HTML, PDF a ODT, PDF a TXT, ODT a DOCX, ODT a DOC, ODT a PDF, ODT a RTF, TXT a PDF, XLS a PDF y XLS a XLSX. – Convertir imágenes: PNG a JPG, JPG a BMP, JPG a PNG, JPG a GIF, JPG a ICO, JPG a TIFF, PNG a BMP, PNG a GIF, PNG a TIFF, PNG a ICO, GIF a JPG, GIF a TIFF, BMP a JPG, GIF a PNG, BMP a PNG, BMP a GIF, BMP a ICO, BMP a TIFF, TIFF a JPG, TIFF a PNG, TIFF a BMP, TIFF a GIF, TIFF a ICO, PDF a BMP, PDF a GIF, PDF a PNG y PDF a JPG. – Tareas con archivos PDF: rotar, extraer imágenes, dividir, unir, escalar, etc. Sin duda una gran herramienta a coste cero que podemos usar cómodamente desde una ventana de nuestro navegador habitual.
Konwerter: un sitio web para convertir todo tipo de archivos
A veces se hace necesario convertir archivos a diferentes formatos, para ello existen muchas herramientas en línea que podemos utilizar de forma gratuita y sin necesidad de descargar ni instalar nada. Un ejemplo es el sitio Konwerter, una web con herramientas para la conversión de todo tipo de archivos.
Para utilizar las distintas herramientas no es necesario ningún tipo de registro, solo elegir la que necesitamos en cada momento y hacer uso de ella. Konwerter es una de esas páginas tan prácticas que acaban por hacerse un hueco en nuestra colección de favoritos.
Estas son algunas de las posibilidades de Konwerter
– Convertir archivos de audio: WAV a FLAC, MOV a MP3, AMR a MP3, OGG a MP3, RAM a MP3, WAV a MP3, WMA a MP3, FLV a MP3, WMV a MP3, MP3 a OGG, WAV a OGG, WMV a WMA, MP3 a FLAC, AMR a FLAC, MP3 a WMA, WAV a WMA y OGG a WMA.
– Convertir eBooks: AZW3 a MOBI, EPUB a PDF, EPUB a MOBI, EPUB a AZW3, EPUB a LIT, EPUB a LRF, MOBI a PDF, MOBI a EPUB, MOBI a AZW3, MOBI a LIT, MOBI a LRF, AZW3 a PDF, AZW3 a EPUB, AZW3 a LRF, AZW3 a LIT, LIT a PDF, LIT a AZW3, LIT a EPUB, LIT a MOBI, LRF a EPUB, LRF a PDF y LRF a MOBI.
– Convertir documentos: DOC a PDF, DOC a DOCX, DOC a HTML, DOC a RTF, DOC a TXT, DOC a ODT, DOCX a TXT, DOCX a PDF, DOCX a DOC, DOCX a HTML, DOCX a RTF, DOCX a ODT, PDF a HTML, PDF a ODT, PDF a TXT, ODT a DOCX, ODT a DOC, ODT a PDF, ODT a RTF, TXT a PDF, XLS a PDF y XLS a XLSX.
– Convertir imágenes: PNG a JPG, JPG a BMP, JPG a PNG, JPG a GIF, JPG a ICO, JPG a TIFF, PNG a BMP, PNG a GIF, PNG a TIFF, PNG a ICO, GIF a JPG, GIF a TIFF, BMP a JPG, GIF a PNG, BMP a PNG, BMP a GIF, BMP a ICO, BMP a TIFF, TIFF a JPG, TIFF a PNG, TIFF a BMP, TIFF a GIF, TIFF a ICO, PDF a BMP, PDF a GIF, PDF a PNG y PDF a JPG.
– Tareas con archivos PDF: rotar, extraer imágenes, dividir, unir, escalar, etc.
Sin duda una gran herramienta a coste cero que podemos usar cómodamente desde una ventana de nuestro navegador habitual.
13 de febrero de 2015
EProwin CRM
EProwin CRM es una aplicación CRM online, que permite la gestión de los contactos, vinculando los datos existentes en las diferentes áreas. Es una solución que permite gestionar las relaciones con los clientes y contactos, además de la estrategia comercial No hay nada mejor que un CRM para organizar los contactos de tu empresa. Ellos son la razón de la existencia de cualquier empresa por lo que es fundamental mantener una buena relación. Con la implantación de un CRM podemos sacar ventaja competitiva a la competencia en cuestión de semanas, ya que contamos con un método de implementación simple y económico. Como sabemos, hoy en día el mercado esta lleno de aplicaciones complejas y de registro complicado. Este no es el caso de eProwin CRM, un software fácil de usar y con todas las funcionalidades imprescindibles para tu empresa. El CRM eProwin está basado en la nube, con lo que funciona en cualquier dispositivo con Internet y un navegador. Además, está adaptado a diferentes navegadores y dispositivos, con lo que podrás consultar tu CRM desde el ordenador, tablet o móvil.
A parte de esto, este CRM está integrado con las principales herramientas de cloud computing como Dropbox o Google Calendar por ejemplo. Con el servicio Dropbox podrás hacer copias de seguridad de forma automática y guardar los archivos que envíes o recibas en la nube. Mientras que con Google Calendar podrás visualizar y sincronizar todas las visitas comerciales sincronizadas. Gracias a eProwin CRM, podrás ir un paso por delante de la competencia. El mercado esta lleno de oportunidades, aprovecha la oportunidad que te ofrece eProwin CRM para mejorar tu posición en él. Además, al ser un software de modelo SaaS, solo se paga por el uso o servicio, sin gastos iniciales. Si deseas más información, dudes en visitar nuestra página web o ponte en contacto Conmigo
A parte de esto, este CRM está integrado con las principales herramientas de cloud computing como Dropbox o Google Calendar por ejemplo. Con el servicio Dropbox podrás hacer copias de seguridad de forma automática y guardar los archivos que envíes o recibas en la nube. Mientras que con Google Calendar podrás visualizar y sincronizar todas las visitas comerciales sincronizadas. Gracias a eProwin CRM, podrás ir un paso por delante de la competencia. El mercado esta lleno de oportunidades, aprovecha la oportunidad que te ofrece eProwin CRM para mejorar tu posición en él. Además, al ser un software de modelo SaaS, solo se paga por el uso o servicio, sin gastos iniciales. Si deseas más información, dudes en visitar nuestra página web o ponte en contacto Conmigo
EProwin CRM
EProwin CRM es una aplicación CRM online, que permite la gestión de los contactos, vinculando los datos existentes en las diferentes áreas. Es una solución que permite gestionar las relaciones con los clientes y contactos, además de la estrategia comercial
No hay nada mejor que un CRM para organizar los contactos de tu empresa. Ellos son la razón de la existencia de cualquier empresa por lo que es fundamental mantener una buena relación. Con la implantación de un CRM podemos sacar ventaja competitiva a la competencia en cuestión de semanas, ya que contamos con un método de implementación simple y económico.
Como sabemos, hoy en día el mercado esta lleno de aplicaciones complejas y de registro complicado. Este no es el caso de eProwin CRM, un software fácil de usar y con todas las funcionalidades imprescindibles para tu empresa. El CRM eProwin está basado en la nube, con lo que funciona en cualquier dispositivo con Internet y un navegador. Además, está adaptado a diferentes navegadores y dispositivos, con lo que podrás consultar tu CRM desde el ordenador, tablet o móvil.
A parte de esto, este CRM está integrado con las principales herramientas de cloud computing como Dropbox o Google Calendar por ejemplo. Con el servicio Dropbox podrás hacer copias de seguridad de forma automática y guardar los archivos que envíes o recibas en la nube. Mientras que con Google Calendar podrás visualizar y sincronizar todas las visitas comerciales sincronizadas. Gracias a eProwin CRM, podrás ir un paso por delante de la competencia. El mercado esta lleno de oportunidades, aprovecha la oportunidad que te ofrece eProwin CRM para mejorar tu posición en él. Además, al ser un software de modelo SaaS, solo se paga por el uso o servicio, sin gastos iniciales. Si deseas más información, dudes en visitar nuestra página web o ponte en contacto Conmigo
A parte de esto, este CRM está integrado con las principales herramientas de cloud computing como Dropbox o Google Calendar por ejemplo. Con el servicio Dropbox podrás hacer copias de seguridad de forma automática y guardar los archivos que envíes o recibas en la nube. Mientras que con Google Calendar podrás visualizar y sincronizar todas las visitas comerciales sincronizadas. Gracias a eProwin CRM, podrás ir un paso por delante de la competencia. El mercado esta lleno de oportunidades, aprovecha la oportunidad que te ofrece eProwin CRM para mejorar tu posición en él. Además, al ser un software de modelo SaaS, solo se paga por el uso o servicio, sin gastos iniciales. Si deseas más información, dudes en visitar nuestra página web o ponte en contacto Conmigo
12 de febrero de 2015
HeyHey: nueva red social móvil para mensajes de voz
Algunas redes sociales enfocadas a los dispositivos móviles están encontrando un hueco en el difícil mundo del social media, tenemos los ejemplos de Vine y sobre todo de Instagram. Otras apuntan fuerte, como puede ser el caso de HeyHey que es nuestra protagonista de hoy. Esta nueva aplicación ya ha cautivado a cientos de miles de usuarios repartidos por todo el mundo, se trata de una red social donde compartimos mensajes de voz, en lugar de textos, imágenes, vídeos, etcétera. La idea no es nueva, muchos clientes de mensajería nos permiten enviar grabaciones de voz y esto es precisamente lo que podemos hacer con HeyHey. La principal diferencia radica en que nuestros mensajes, pueden tener una duración máxima de diez segundos, son compartidos con nuestros seguidores en esta comunidad, también nosotros podemos escuchar los que envían otros participantes a los que seguimos. Para aderezar los mensajes podemos aplicarles diversos efectos que harán sonar nuestra voz diferente, incluso distorsionándola o dándole un timbre divertido. Lo mejor es que también podemos compartir nuestros mensajes en otras redes sociales más multitudinarias, como por ejemplo en Twitter y Facebook. HeyHey es una aplicación gratuita que ya está disponible para instalar en los dispositivos con iOS y Android. No sabemos si terminará por consolidarse como una comunidad de referencia, sí es cierto que sus comienzos son bastante prometedores. Instalar HeyHey (Android) Instalar HeyHey (iOS)
HeyHey: nueva red social móvil para mensajes de voz
Algunas redes sociales enfocadas a los dispositivos móviles están encontrando un hueco en el difícil mundo del social media, tenemos los ejemplos de Vine y sobre todo de Instagram. Otras apuntan fuerte, como puede ser el caso de HeyHey que es nuestra protagonista de hoy.
Esta nueva aplicación ya ha cautivado a cientos de miles de usuarios repartidos por todo el mundo, se trata de una red social donde compartimos mensajes de voz, en lugar de textos, imágenes, vídeos, etcétera. La idea no es nueva, muchos clientes de mensajería nos permiten enviar grabaciones de voz y esto es precisamente lo que podemos hacer con HeyHey.
La principal diferencia radica en que nuestros mensajes, pueden tener una duración máxima de diez segundos, son compartidos con nuestros seguidores en esta comunidad, también nosotros podemos escuchar los que envían otros participantes a los que seguimos.
Para aderezar los mensajes podemos aplicarles diversos efectos que harán sonar nuestra voz diferente, incluso distorsionándola o dándole un timbre divertido. Lo mejor es que también podemos compartir nuestros mensajes en otras redes sociales más multitudinarias, como por ejemplo en Twitter y Facebook.
HeyHey es una aplicación gratuita que ya está disponible para instalar en los dispositivos con iOS y Android. No sabemos si terminará por consolidarse como una comunidad de referencia, sí es cierto que sus comienzos son bastante prometedores.
Instalar HeyHey (Android)
Instalar HeyHey (iOS)
¿Cómo recuperar el código IMEI de tu smartphone Android perdido o robado?
El código IMEI es un identificador único y mundial para nuestro smartphone, una cifra de quince dígitos que debemos tener la precaución de guardar en lugar seguro por si en algún momento nos hace falta. Puede servirnos en caso de extravío o robo de nuestro teléfono, una ayuda para localizarlo o para pedir a nuestra operadora que bloquee el terminal. Lamentablemente pocos tenemos la precaución de anotar este número, suele encontrarse bajo la batería de nuestro dispositivo, y sólo nos acordamos cuando realmente nos hace falta. Por suerte, si tienes un teléfono con Android podrás visualizar tu código IMEI a través de tu cuenta de Google asociada al dispositivo. Para ello sólo es necesario seguir unos cuantos pasos, comenzando por logearte en Google con la cuenta que tienes asociada a Google Play en tu smartphone. Este vídeo muestra los pasos a seguir para visualizar los códigos IMEI y otros datos técnicos de los terminales vinculados a una cuenta en Google. ¿Cómo recuperar el código IMEI de tu smartphone Android perdido o robado?
¿Cómo recuperar el código IMEI de tu smartphone Android perdido o robado?
El código IMEI es un identificador único y mundial para nuestro smartphone, una cifra de quince dígitos que debemos tener la precaución de guardar en lugar seguro por si en algún momento nos hace falta. Puede servirnos en caso de extravío o robo de nuestro teléfono, una ayuda para localizarlo o para pedir a nuestra operadora que bloquee el terminal.
Lamentablemente pocos tenemos la precaución de anotar este número, suele encontrarse bajo la batería de nuestro dispositivo, y sólo nos acordamos cuando realmente nos hace falta. Por suerte, si tienes un teléfono con Android podrás visualizar tu código IMEI a través de tu cuenta de Google asociada al dispositivo.
Para ello sólo es necesario seguir unos cuantos pasos, comenzando por logearte en Google con la cuenta que tienes asociada a Google Play en tu smartphone. Este vídeo muestra los pasos a seguir para visualizar los códigos IMEI y otros datos técnicos de los terminales vinculados a una cuenta en Google.
¿Cómo recuperar el código IMEI de tu smartphone Android perdido o robado?
11 de febrero de 2015
¿Qué es Quitter y diferencias con Twitter?
En los últimos días hay una palabra de moda en la red que no es otra que Quitter. Para muchos se trata de una red social que puede llegar a convertirse en una alternativa a Twitter, aunque en realidad no es exactamente una red social, al menos como nosotros las conocemos. En realidad son múltiples instalaciones, o redes sociales descentralizadas, basadas en la plataforma StatusNet, antes conocida como GNU Social, que se sirven del estándar Ostatus para que los usuarios de los distintos servidores (también conocidos como nodos) puedan interactuar como si se tratase de una sola red social. El caso opuesto es Twitter, una red social centralizada. Podemos registrarnos en esta “red social” a través de cualquiera de sus nodos (quitter.es, quitter.is, quitter.se, gnusocial.de, etc). En este enlace puedes encontrar un listado con los nodos o servidores de GNU Social. Para los que aún no participan en Quitter, hemos creado este vídeo que tal vez pueda aclarar un poco el funcionamiento de Quitter y cuáles son sus principales diferencias y semejanzas con Twitter.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Plataforma PLEX + IPTV + VOD CASI FREE
Cada dia el sistema las plataformas de STREAMING CRECEN, son mas caras, y cada dia mas. Por ello como anuncié en mi anterior post, lancé en...
