Comunidad Tecnologíca dedicada a la tecnología, por un Internet Libre, para compartir Todo, conocimientos y todas las dudas que existen en el mundo de la tecnología.
10 de febrero de 2015
pCloud Transfer: envía gratis archivos de hasta 5 GB
Nada mejor que comenzar el día compartiendo con vosotros una excelente herramienta para enviar archivos de gran tamaño, ya se que hay muchas opciones para esto pero sin duda la que vamos a comentar hoy se sitúa entre las mejores por méritos propios. pCloud Transfer nos permite enviar archivos de hasta 5 Gb, su uso es totalmente gratuito y no nos hace perder nuestro valioso tiempo en completar formularios de registro. Todo lo que debemos hacer es seguir estos sencillos pasos: – Escribir la dirección de correo del receptor, podemos indicar hasta 10 receptores. – Indicar nuestro email. – Escribir un mensaje (opcional). – Seleccionar los archivos que deseamos enviar, también podemos usar “arrastrar y soltar”. – Hacer clic en el botón “transfer”. Además de esta modalidad de envío estándar, pCloud Transfer también cuenta con otra para el envío de nuestros ficheros encriptados. Los pasos a seguir son los mismos que os indicaba antes, solo que en este caso también deberemos indicar una contraseña para el cifrado de los archivos.
pCloud Transfer: envía gratis archivos de hasta 5 GB
Nada mejor que comenzar el día compartiendo con vosotros una excelente herramienta para enviar archivos de gran tamaño, ya se que hay muchas opciones para esto pero sin duda la que vamos a comentar hoy se sitúa entre las mejores por méritos propios.
pCloud Transfer nos permite enviar archivos de hasta 5 Gb, su uso es totalmente gratuito y no nos hace perder nuestro valioso tiempo en completar formularios de registro. Todo lo que debemos hacer es seguir estos sencillos pasos:
– Escribir la dirección de correo del receptor, podemos indicar hasta 10 receptores.
– Indicar nuestro email.
– Escribir un mensaje (opcional).
– Seleccionar los archivos que deseamos enviar, también podemos usar “arrastrar y soltar”.
– Hacer clic en el botón “transfer”.
Además de esta modalidad de envío estándar, pCloud Transfer también cuenta con otra para el envío de nuestros ficheros encriptados. Los pasos a seguir son los mismos que os indicaba antes, solo que en este caso también deberemos indicar una contraseña para el cifrado de los archivos.
WhatsApp empieza a encriptar los mensajes para protegerlos de los 'hackers'
La aplicación de mensajería más usada del mundo, WhatsApp empezó a encriptar los mensajes para protegerlos de los hackers (piratas informáticos), según anunció un grupo de desarrolladores de software asociado con la empresa. Con la encriptación, los mensajes que intercambien los usuarios se cifrarán por defecto con una contraseña, de manera que sólo los que participen de forma abierta y acordada en la conversación podrán ver los mensajes que se envíen. Hasta ahora, un hacker podía interceptar las comunicaciones de WhatsApp (propiedad de Facebook) y "apropiarse" de sus contenidos. Con la encriptación, los mensajes que intercambien los usuarios se cifrarán por defecto con una contraseña, de manera que sólo los que participen de forma abierta y acordada en la conversación podrán ver los mensajes que se envíen. Hasta ahora, un hacker podía interceptar las comunicaciones de WhatsApp (propiedad de Facebook) y "apropiarse" de sus contenidos. En un comunicado, Open Whisper Systems, la empresa asociada con WhatsApp para encriptar los mensajes, anunció que los textos enviados por los usuarios de dispositivos Android con la última versión de WhatsApp ya están siendo encriptados, y que el proceso se aplicará paulatinamente al resto de plataformas. Por el momento todavía no se han encriptado los mensajes multimedia ni aquellos que se envíen en conversaciones de grupos, es decir, aquellas en las que participan más de dos usuarios. WhatsApp, que cuenta en la actualidad con más de 600 millones de usuarios, se suma así a otras grandes empresas de Silicon Valley como Google o Apple, que también han anunciado mejoras en sus sistemas de seguridad para evitar que los piratas informáticos accedan a los datos que comparten los usuarios.
WhatsApp empieza a encriptar los mensajes para protegerlos de los 'hackers'
La aplicación de mensajería más usada del mundo, WhatsApp empezó a encriptar los mensajes para protegerlos de los hackers (piratas informáticos), según anunció un grupo de desarrolladores de software asociado con la empresa.
Con la encriptación, los mensajes que intercambien los usuarios se cifrarán por defecto con una contraseña, de manera que sólo los que participen de forma abierta y acordada en la conversación podrán ver los mensajes que se envíen.
Hasta ahora, un hacker podía interceptar las comunicaciones de WhatsApp (propiedad de Facebook) y "apropiarse" de sus contenidos.
Con la encriptación, los mensajes que intercambien los usuarios se cifrarán por defecto con una contraseña, de manera que sólo los que participen de forma abierta y acordada en la conversación podrán ver los mensajes que se envíen.
Hasta ahora, un hacker podía interceptar las comunicaciones de WhatsApp (propiedad de Facebook) y "apropiarse" de sus contenidos.
En un comunicado, Open Whisper Systems, la empresa asociada con WhatsApp para encriptar los mensajes, anunció que los textos enviados por los usuarios de dispositivos Android con la última versión de WhatsApp ya están siendo encriptados, y que el proceso se aplicará paulatinamente al resto de plataformas.
Por el momento todavía no se han encriptado los mensajes multimedia ni aquellos que se envíen en conversaciones de grupos, es decir, aquellas en las que participan más de dos usuarios.
WhatsApp, que cuenta en la actualidad con más de 600 millones de usuarios, se suma así a otras grandes empresas de Silicon Valley como Google o Apple, que también han anunciado mejoras en sus sistemas de seguridad para evitar que los piratas informáticos accedan a los datos que comparten los usuarios.
PlutoTV, Mirar hasta 1000 canales online gratis
PlutoTV es una aplicacion para Windows con el que podremos acceder de manera gratuita a mas de 1000 canales de televisión online para todo tipo de géneros. Con PlutoTV tendremos podremos ver canales de música, deportes, comedia, interés general, informativos y demás géneros de todas partes del mundo. PlutoTV es una plataforma muy completa y cada transmisión tendrá su correspondientes detalles para saber de que se trata cada uno, muy similar a DirecTV. La aplicación de PlutoTV es gratuita y también podremos utilizar la versión online o las aplicaciones para Android e iOS. Hay que tener en cuenta que PlutoTV tiene un "pequeño" detalle y es que los canales son temáticos y no reales, muchos de las transmisiones bien se podrían encontrar en Youtube pero es una manera novedosa de ver televisión, sobretodo si tenemos un SmartTV. Por el momento los canales que se pueden ver están todos en Ingles. AQUI TIENES PLUTO TV
PlutoTV, Mirar hasta 1000 canales online gratis
PlutoTV es una aplicacion para Windows con el que podremos acceder de manera gratuita a mas de 1000 canales de televisión online para todo tipo de géneros. Con PlutoTV tendremos podremos ver canales de música, deportes, comedia, interés general, informativos y demás géneros de todas partes del mundo.
PlutoTV es una plataforma muy completa y cada transmisión tendrá su correspondientes detalles para saber de que se trata cada uno, muy similar a DirecTV. La aplicación de PlutoTV es gratuita y también podremos utilizar la versión online o las aplicaciones para Android e iOS. Hay que tener en cuenta que PlutoTV tiene un "pequeño" detalle y es que los canales son temáticos y no reales, muchos de las transmisiones bien se podrían encontrar en Youtube pero es una manera novedosa de ver televisión, sobretodo si tenemos un SmartTV.
Por el momento los canales que se pueden ver están todos en Ingles.
AQUI TIENES PLUTO TV
9 de febrero de 2015
Thematic: crea historias visuales, con fotos y textos, para compartir
El poder de la imagen, gracias a su impacto visual, hace de estos elementos una fórmula perfecta para captar la atención de amigos, usuarios o clientes. Por eso no nos sorprende el gran potencial que ofrecen infografías, presentaciones y otros trabajos donde la fotografía tiene el protagonismo principal. El poder de la imagen, gracias a su impacto visual, hace de estos elementos una fórmula perfecta para captar la atención de amigos, usuarios o clientes. Por eso no nos sorprende el gran potencial que ofrecen infografías, presentaciones y otros trabajos donde la fotografía tiene el protagonismo principal. Hoy quiero hablaros de Thematic , un servicio en línea y gratuito con el que podemos crear historias visuales para posteriormente compartirlas en internet, las redes sociales o incluso embeberlas en nuestros sitios. Para utilizar esta práctica herramienta únicamente tenemos que crearnos una cuenta en la plataforma, podemos hacerlo completando un formulario de registro o conectándonos con nuestras credenciales de Facebook. Nuestras creaciones son bastante atractivas, incluyen un título y subtítulo para la historia, y se componen a partir de fotografías (mostradas a pantalla completa) y textos descriptivos de las mismas. El paso de una imagen a otra se realiza por medio de un scroll vertical. Los posibles usos para Thematic son múltiples: compartir de forma visual acontecimientos o eventos, presentar productos, crear guías, compartir galerías fotográficas y casi cualquier otra cosa que se nos pueda ocurrir. Si seguís este enlace llegaréis hasta un ejemplo con una historia visual creada por un usuario de esta plataforma.
Readymag: crea micrositios, magazines o presentaciones online
Readymag es una nueva herramienta web a la que se puede sacar mucho partido dadas sus interesantes características. Nos sirve para crear un micrositio que puede ser una página personal, un sitio para exponer un producto, la web donde promover un evento, un magazine o cualquier otra cosa que se nos ocurra y que necesitemos poner en línea. Disponemos de plantillas prediseñadas y podemos incluir vídeos, textos, fotografías y diversos widgets que dotarán de interactividad a nuestro nuevo sitio. No es necesario ser un experto en programación para crear sitios con Readymag, justo todo lo contrario pues la herramienta está ideada para que cualquier persona pueda utilizarla desde el primer momento, olvídate de escribir código porque no lo necesitarás para crear sitios profesionales. Esta plataforma para la creación de sitios puede usarse gratis aunque con ciertas limitaciones. Si te decides por la opción gratuita puedes crear un único sitio con un máximo de 10 páginas y accesible a través de un subdominio, si por el contrario te suscribes a alguna de las modalidades de pago podrás utilizar tus propios dominios y no tendrás limitaciones para crear cuantos sitios quieras y con el número de páginas que necesites. Enlace | Readymag Una solución rápida y perfecta para poner en línea un micrositio, magazine, folleto, galería de fotos o cualquier otra cosa. No se necesitan conocimientos en programación.
Readymag: crea micrositios, magazines o presentaciones online
Readymag es una nueva herramienta web a la que se puede sacar mucho partido dadas sus interesantes características. Nos sirve para crear un micrositio que puede ser una página personal, un sitio para exponer un producto, la web donde promover un evento, un magazine o cualquier otra cosa que se nos ocurra y que necesitemos poner en línea.
Disponemos de plantillas prediseñadas y podemos incluir vídeos, textos, fotografías y diversos widgets que dotarán de interactividad a nuestro nuevo sitio. No es necesario ser un experto en programación para crear sitios con Readymag, justo todo lo contrario pues la herramienta está ideada para que cualquier persona pueda utilizarla desde el primer momento, olvídate de escribir código porque no lo necesitarás para crear sitios profesionales.
Esta plataforma para la creación de sitios puede usarse gratis aunque con ciertas limitaciones. Si te decides por la opción gratuita puedes crear un único sitio con un máximo de 10 páginas y accesible a través de un subdominio, si por el contrario te suscribes a alguna de las modalidades de pago podrás utilizar tus propios dominios y no tendrás limitaciones para crear cuantos sitios quieras y con el número de páginas que necesites.
Enlace | Readymag
Una solución rápida y perfecta para poner en línea un micrositio, magazine, folleto, galería de fotos o cualquier otra cosa. No se necesitan conocimientos en programación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Plataforma PLEX + IPTV + VOD CASI FREE
Cada dia el sistema las plataformas de STREAMING CRECEN, son mas caras, y cada dia mas. Por ello como anuncié en mi anterior post, lancé en...
